top of page

En que se fundamenta una estrategia de Cross Docking?

 

Dada la búsqueda de una ventaja competitiva que represente un mejor posicionamiento dentro de los mercados globalizados, los flujos de los productos a través de puntos de almacenamiento y alistamiento deben realizarse de la manera más ágil posible.

 

Una de las mejores prácticas en la actualidad fiel a la velocidad de los procesos logísticos es el Cross Docking, el cual se define como un sistema de distribución donde las unidades logísticas son recibidas en una plataforma de alistamiento y no son almacenadas sino preparadas para ser enviadas de la manera más inmediata.

 

El modelo básico del Cross Docking es la consistencia en un proceso de consolidación de productos y desconsolidación de varios pedidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La anterior figura representa un modelo general, sin embargo el transporte de las unidades desde y hacia la plataforma de alistamiento puede darse mediante sistemas de multi-recogida, multi-entrega o no.

 

¿EN QUÉ SE FUNDAMENTA UNA ESTRATEGIA DE CROSS DOCKING?

 

La estrategia de Cross Docking se fundamenta en un flujo continuo de productos, ahorro de costos, transporte rápido y a bajo costo y un soporte a las necesidades de los clientes.

 

CARACTERÍSTICAS DE UNA ESTRATEGIA DE CROSS DOCKING

 

Las características que permiten identificar si se está implementando un sistema de Cross Docking son:

  • Un tiempo de almacenamiento inferior a 24 horas.

  • Una vez recibida la mercancía, se envía o se lleva picking.

  • Se realiza un efectivo intercambio de información.

 

 

BENEFICIOS PERCIBIDOS AL APLICAR CROSS DOCKING

 

Los beneficios percibidos por las organizaciones al implementar sistemas de Cross Docking consisten en:

  • Un incremento de la velocidad del flujo de productos.

  • Una reducción de los costos de manipulación.

  • Una máxima reducción y/o eliminación de los costos de almacenamiento.

  • Un respaldo a las estrategias Just in Time ejecutadas por los demás miembros de la Cadena de Abastecimiento.

  • Una promoción de la productividad.

  • Una reducción de las necesidades de espacio. 

En busca de nuevas alternativas para mejorar la competitividad de su organización optimizando la gestión logística? Los invitamos a participar de nuestras charlas, talleres, workshop y círculos de mejora.

 

Fuente: Ingenieros Industriales

© 2023 by Name of Template. Proudly made by Wix.com

bottom of page